RESEÑA.
El grupo "GENERACIÓN" tiene su origen en el trabajo creativo de Carlos Albán, Richard Arévalo y Cesar Saavedra, quienes, en el año 2005, alejados de las aulas de la escuela de Bellas Artes de Piura, decidieron compartir un departamento donde además de arreglárselas para sobrevivir, desarrollaron una intensa actividad creativa que produjo trabajos de calidad que fueron exhibidos por primera vez en la Alianza Francesa de Piura el año 2006, la exposición se denominó "Trazos y Sombras"; y a ella se invitó al pintor Henrry Zapata el cual permanecio en el grupo hasta que fue retirado el año 2011.
Con motivo de haber clasificado a la siguiente fase de un importante concurso de pintura, Richard Arévalo viajó a Trujillo en compañía de Cesar Saavedra, ambos se alojaron en el departamento del pintor Fernando Chang Rodriguez quien había culminado sus estudios en la Escuela de Bellas Artes Macedonio de la Torre de esa ciudad; Al conocer sus obras inéditas decidieron integrarse para realizar una serie de exposiciones en Piura. En Agosto del 2006, gracias al entonces Instituto Nacional de Cultura de Piura, los jóvenes artistas presentaron la exposición denominada "Generación" de la cual adoptaron el nombre.
Desde entonces han realizado diversas exposiciones en importantes salas de la región y el Perú. En Setiembre del año 2012 el grupo realizó su primera exposición en Europa gracias a la invitación de la prestigiosa "La Maison D´Amerique Latine", la muestra itinerante se pudo apreciar en las ciudades de Estrasburgo y Dusseldorf en Francia y Alemania respectivamente.
En Diciembre del 2012 se integró al grupo el joven Artista Josep Sullón Chunga.
El año 2014 realizaron la segunda exposición itinerante en Europa, denominada "PEREGRINOS", se inauguró en Bruselas, luego visitó Luxemburgo y posteriormente Lille y París en Francia.
El año 2014 realizaron la segunda exposición itinerante en Europa, denominada "PEREGRINOS", se inauguró en Bruselas, luego visitó Luxemburgo y posteriormente Lille y París en Francia.
El nombre GENERACIÓN deviene del sentido verbal del termino y alude al interés de sus integrantes de "generar" propuestas artísticas visuales.
Desde el inicio el grupo se caracterizó por su gran fuerza expresiva y el uso de diversas técnicas y materiales aportando a la evolución del arte de la región.

Entre las diversas actividades que desarrolla el grupo generación están los proyectos de arte en espacios públicos, talleres de apreciación y expresión artística dirigido especialmente a niños, el apoyo a las actividades artísticas en la región y demás eventos culturales.
FERNANDO CHANG RODRIGUEZ (Yep)
Es el representante del grupo, presidente de la Asociación de Artistas Plásticos de Piura (ARAP) periodo 2011-2013; promotor de la Galería de Arte del Colegio Santa Rosa de Sullana. Sus obras integran Pintura, Grabado y fotografía, también aborda el Informalismo utilizando materiales cotidianos como plásticos, mallas metálicas, diversas fibras entre otros.
RICHARD AREVALO OLIVOS
Artista plástico y diseñador gráfico. Domina diversas técnicas de pintura, también recurre a la fotografía, la instalación; integra diseño gráfico y pintura con temas de caracter social que plasma en formatos modulares que tienen la cualidad de armarse de diferentes maneras tipo Tan Gran conservando siempre unidad y composición; una de sus últimas series incluye arte digital tipo portadas de revistas en las cuales promueve su mundo interior o lo que le es querido.
CESAR SAAVEDRA RETO (CeSaaR)
Artista plástico, diseñador gráfico y profesor de Educación Artística. En sus inicios incursionó en el Expresionismo Abstracto, hace buen uso de texturas, aplica empastes a los que infiere incisiones que aportan gran expresión a sus obras; en sus últimas series integra pintura y diseño tipográfico a partir de temas relacionados a la educación, la cultura, religión y medio ambiente; también recurre al ensamblaje, la instalación y performance.
CARLOS ALBAN HERRERA
Artista plástico cuya pintura se enmarca dentro del Surrealismo y la Neofiguración, su técnica es sutil y depurada, recurre a diversos formatos como lienzo, madera, aglomerados entre otros.
Recrea un mundo evanescente sobrio, sereno y humano; sin estridencias ni violencia y que se convierte en su espacio ideal.
JOSEP SULLÓN CHUNGA
Artista plástico, estudio en la Escuela Superior de Arte Ignacio Merino de Piura, su pintura de caracter social y de buena factura, transita por diversas corrientes artísticas. también recurre a los ensamblajes y sistemas modulares.


Es el representante del grupo, presidente de la Asociación de Artistas Plásticos de Piura (ARAP) periodo 2011-2013; promotor de la Galería de Arte del Colegio Santa Rosa de Sullana. Sus obras integran Pintura, Grabado y fotografía, también aborda el Informalismo utilizando materiales cotidianos como plásticos, mallas metálicas, diversas fibras entre otros.
RICHARD AREVALO OLIVOS
Artista plástico y diseñador gráfico. Domina diversas técnicas de pintura, también recurre a la fotografía, la instalación; integra diseño gráfico y pintura con temas de caracter social que plasma en formatos modulares que tienen la cualidad de armarse de diferentes maneras tipo Tan Gran conservando siempre unidad y composición; una de sus últimas series incluye arte digital tipo portadas de revistas en las cuales promueve su mundo interior o lo que le es querido.
CESAR SAAVEDRA RETO (CeSaaR)
Artista plástico, diseñador gráfico y profesor de Educación Artística. En sus inicios incursionó en el Expresionismo Abstracto, hace buen uso de texturas, aplica empastes a los que infiere incisiones que aportan gran expresión a sus obras; en sus últimas series integra pintura y diseño tipográfico a partir de temas relacionados a la educación, la cultura, religión y medio ambiente; también recurre al ensamblaje, la instalación y performance.
CARLOS ALBAN HERRERA
Artista plástico cuya pintura se enmarca dentro del Surrealismo y la Neofiguración, su técnica es sutil y depurada, recurre a diversos formatos como lienzo, madera, aglomerados entre otros.
Recrea un mundo evanescente sobrio, sereno y humano; sin estridencias ni violencia y que se convierte en su espacio ideal.
JOSEP SULLÓN CHUNGA
Artista plástico, estudio en la Escuela Superior de Arte Ignacio Merino de Piura, su pintura de caracter social y de buena factura, transita por diversas corrientes artísticas. también recurre a los ensamblajes y sistemas modulares.


No hay comentarios:
Publicar un comentario